Dando Forma al Texto

 Dando forma al texto

Como hemos visto en el ejemplo del capítulo anterior, cuando queremos poner un texto sin ninguna característica especial, lo ponemos directamente. Únicamente, la separación entre párrafos (dejando una línea en blanco) la conseguimos con la etiqueta <P>.

Si queremos separar los párrafos, o cualquier otra cosa, pero sin dejar una línea en blanco, usamos una etiqueta parecida <BR> (break, o romper). Tampoco tiene etiqueta de cierre.
Si queremos obtener múltiples líneas en blanco no basta con repetir la etiqueta <P>, sino que hay que combinarla con la etiqueta <BR>. Así por ejemplo, si queremos obtener 2 líneas en blanco, pondríamos:

<BR><P>
<BR><P>

Al escribir el texto, si ponemos más de un espacio en blanco entre dos palabras observamos que el navegador sólo reconoce uno de ellos. Si queremos forzarle a que lo haga, debemos poner el código "&nbsp;" (non-breaking space). Para destacar alguna parte del texto se pueden usar:

<B> y </B> para poner algo en negrita (bold).
<I> y </I> para poner algo en cursiva (italic).

Otra etiqueta interesante es <PRE> y </PRE>. El texto que se encuentre entre ella estará pre formateado, es decir que aparecerá como si hubiera sido escrito con una máquina de escribir, con una fuente de espaciado fijo (tipo Courier).

Además se respetarán los espacios en blanco y retornos del carro, tal como estaban en nuestro documento HTML (lo cual no ocurre normalmente, como hemos visto anteriormente). Es muy apropiada para confeccionar tablas y otros documentos similares. Con la etiqueta <TT> y </TT> conseguimos también que el texto tenga un tamaño menor y la apariencia de los caracteres de una máquina de escribir (typewriter).

La diferencia con la anterior es que no pre formateado el texto, sino que únicamente cambia su apariencia.
La etiqueta <BLOCKQUOTE> y </BLOCKQUOTE> se utiliza para destacar una cita textual dentro del texto general. En las fórmulas matemáticas puede interesar poder escribir índices y subíndices, que se consiguen con las etiquetas <SUP> </SUP> y <SUB> </SUB> respectivamente. Así, por ejemplo:

 m2 se consigue de la siguiente manera: m<SUP>2</SUP>
 vx se consigue con: v<SUB>x</SUB>

No hay comentarios:

Publicar un comentario